
La Red Compartida impulsada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) marcó un hito de la Reforma de Telecomunicaciones, al rebasar la meta de cobertura poblacional de 32.2% por encima del 30%.
En un breve comunicado la dependencia federal indicó que se trata de la primera asociación público-privada autofinanciable en México, con una inversión de siete mil millones de dólares.
Asimismo, expuso, es la primera red móvil mayorista en el mundo con cobertura de última generación 4.5G y tecnología LTE en la banda de 700 megahertz.
La Red Compartida tiene por objetivo alcanzar más competencia, con servicios de Internet y telefonía móvil de alta calidad a mejores precios; lograr cobertura en regiones del país que no contaban con servicios de telecomunicaciones, así como beneficiar a 92.2% de la población en 2024, que representa 103 millones de mexicanos.
lsm
Nación
En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
Nación
Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice
Mundo
Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos
Mundo
Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador