
cartera@eluniversal.com.mx
En 2017, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 17 mil 860.5 millones de pesos por uso de frecuencias de los servicios de las telecomunicaciones y radiodifusión, trámites diversos, productos y aprovechamientos.
De ese total, 2 mil 391.1 millones de pesos pertenecen al cuarto trimestre, 2 mil 716.1 millones al tercero, mil 295.5 millones al segundo y 11 mil 457.8 millones al primer trimestre, detalló el regulador en el Informe de Actividades al cuarto trimestre del año.
De octubre a diciembre pasado, el IFT reporta un ingreso de 2 mil 391 millones a la cuenta de la Tesorería de la Federación (Tesofe) por concepto de pagos.
En el informe se menciona que en dicho periodo se tramitaron 2 mil 408 pagos. De este total, 99.30% corresponde a aprovechamientos, 0.44% a trámites diversos y 0.26% a uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
El documento también señala que el año pasado ingresaron al regulador 263 denuncias.
“De las cuales 167 se concluyeron y considerando que algunas denuncias no pueden ser atendidas en el trimestre de su ingreso, a estas se les brinda atención en los trimestres posteriores”.
Al cierre de 2017 se concluyeron 301 denuncias, 228 pertenecen a interferencias, 50 son de regulación asimétrica, 23 de incumplimientos a la ley y una denuncia de interferencia fue cancelada.
Periodismo de investigación
CJNG, una enorme fábrica de lavado de dinero
Nación
Harfuch anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones
Mundo
EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"
Nación
Embajador de EU paga apuesta tras victoria de México en la Copa Oro; "lo prometido es deuda", dice