
La creación de una empresa paraestatal adicional a las existentes, para ofrecer internet en el país no es viable, dijo Erick de la Cruz, analista de Select.
En conferencia de prensa, de la Cruz señaló que desarrollar una empresa del gobierno que use la fibra óptica de la CFE requiere de grandes inversiones, modernizar la red, llevar el servicio al usuario final y contar con un equipo de personal especializado.
El experto comentó que hay alternativas como utilizar la Red Compartida que despliega Altán Redes , es mayorista y tiene una obligación de cobertura del 92.2%.
"Es bueno querer llevar internet a todo el país pero (la creación de una empresa estatal en telecomunicaciones) es un comentario impulsivo", comentó de la Cruz.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que si la licitación de la Red de fibra de la CFE se declara desierta, será el Estado quien lleve internet a todo el país con la creación de una empresa estatal de telecomunicaciones .
vcr
Nación
Vacunación queda por debajo del objetivo; fallan jornadas contra Covid-19, hepatitis, sarampión y más
Estados
Hijos de migrantes protestan con música
Nación
Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
Mundo
Cifra de muertos crece a 52 por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de 27 niñas