
Los usuarios de servicios de telecomunicaciones han ahorrado 133 mil 700 millones de pesos entre 2015 y 2017 por la eliminación del cobro de Larga Distancia Nacional (LDN) y la aplicación de una política de tarifas asimétricas de interconexión en telefonía fija y móvil.
En un comunicado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ( IFT ), menciona que este monto equivale aproximadamente al total de las exportaciones mexicanas de las industrias de madera, papel, productos metálicos, maquinaria y equipo para la agricultura y ganadería, así como la de otros productos minerales durante 2017.
"También es igual a la producción nacional de calzado, pesca y caza, productos farmacéuticos y transporte aéreo en 2017, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI )", agrega.
El IFT indica que el ahorro anual en promedio representa más de 44 mil 500 millones de pesos.
"Del total de los beneficios anuales promedio obtenidos, 14 mil 700 millones de pesos corresponden a la eliminación del cobro de LDN; 14 mil 600 millones de pesos responden al ahorro logrado gracias a la disminución de precios de Larga Distancia Internacional (LDI) –como resultado indirecto de la eliminación del cobro de LDN–; y 15 mil 200 millones pesos son fruto de la implementación de la política asimétrica de tarifas de interconexión".
lsm
Nación
Narco acelera producción de vehículos monstruo; crece en este sexenio su decomiso
Nación
Pablo Gómez de dirigir a la izquierda socialista a la Unidad de Inteligencia Financiera... llevará a cabo el plan B de AMLO
Nación
El caso de lavado que Pablo Gómez no detectó... pero EU, sí
Metrópoli
Los daños por el Suburbano al AIFA; “Cortaron” el hogar de Paula y no la han indemnizado