Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
cartera@eluniversal.com.mx
La tecnología 5G necesita 10 veces más fibra óptica y radiobases por lo que la infraestructura actual es insuficiente, dijo Noé Garza, CTO de Neutral Networks.
Hasta el año pasado se contabilizaba 18.7% de fibra óptica en uso en el país y 29 mil 320 torres que cubren 40% del territorio, señaló Garza en conferencia de prensa.
Para 2025 se necesitarán 80 mil 420 radiobases para cubrir la demanda, destacó.
Gloria Palavicini, directora de ventas de la empresa, comentó que hay 402.5 mil kilómetros de fibra. “Sólo 40% de la demanda de infraestructura de telecomunicaciones está cubierto”, subrayó.
Destacó que en los últimos 10 años —de 2000 a la fecha— sólo 45% de las empresas de ese entonces se mantienen, como son Telmex, Televisa y Axtel-Alestra.
Uno de los retos de Neutral Networks en el despliegue de infraestructura son los trámites por lo que se espera que haya una homologación.