Al tercer trimestre de 2025, Grupo Bimbo reportó ventas netas por 107 mil 421 millones de pesos, un crecimiento de 1.2% en términos anuales.
De acuerdo con la compañía, se trata de un desempeño récord para un tercer trimestre, impulsado principalmente por el crecimiento sostenido en Latinoamérica y Europa, Asia y África, así como la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos 12 meses.
“Observamos una mejora secuencial en las tendencias de volumen, impulsadas principalmente por estrategias de precios disciplinadas, una fuerte diversificación geográfica y eficiencias operativas significativas. Al mismo tiempo, continuamos demostrando la resiliencia y amplitud de nuestro portafolio al ganar o mantener participación de mercado en cinco de nuestras seis categorías”, dijo en su reporte de resultados el director general de la compañía, Rafael Pamias.
Lee también Paquete de Ingresos 2026 avanza sin cambios en comisiones del Senado
La panificadora de origen mexicano detalló que México y Latinoamérica alcanzaron niveles récord en Ventas Netas para un tercer trimestre. Para nuestro país, dicho rubro alcanzó los 38 mil 897 millones de pesos, un alza de 0.3% anual, con buen desempeño en las categorías de bollería, pasteles y pan dulce, mientras que todos los canales crecieron, destacando conveniencia y tradicional.
Para Latinoamérica se alcanzaron ventas por 10 mil 707 millones de pesos, un incremento de 4.9% en términos anuales, con buenos desempeños en varios países, destacando aquellos dentro de la región de Centroamérica, así como un crecimiento consistente en Colombia, Brasil, Chile, Ecuador y Argentina.

Bimbo detalló que las ventas en la región también se beneficiaron, en menor medida, de la contribución por la adquisición de Pagnifique en Uruguay, completada en septiembre de 2024.
La compañía detalló que su utilidad de operación aumentó 0.4% y el margen se mantuvo estable en 8.8%, impulsado principalmente por los beneficios récord en productividad logrados a través de las iniciativas de transformación, las cuales continúan generando eficiencias operativas significativas en Norteamérica, además de menores inversiones en reestructura.
Lee también Sector educativo, el que más quejas tiene por hostigamiento y acoso laboral, reporta Buenrostro
En tanto, la utilidad neta mayoritaria alcanzó los 3 mil 364 millones de pesos, una disminución de 9%, mientras que el margen se contrajo 40 puntos base, reflejando principalmente el aumento en los costos de financiamiento y una mayor tasa efectiva de impuestos.
“Nuestros resultados del tercer trimestre muestran resiliencia, con claros signos de estabilización en mercados clave como Norteamérica. Nuestra diversificación geográfica una vez más demostró ser una ventaja significativa, permitiéndonos mantener el margen récord alcanzado el mismo trimestre del año anterior, a pesar de los desafíos en algunos mercados. Además, nuestras adquisiciones recientes han tenido una contribución altamente positiva tanto para las ventas como para los márgenes”, dijo el director global de administración y finanzas de Bimbo, Diego Gaxiola.
es/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












