
Si recibes una pensión menor a 43 mil 299 pesos mensuales hay una buena noticia: no tendrás que pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) , de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Esta medida aplica para todos los ingresos por jubilaciones, pensiones, haberes de retiro , así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social o las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del ISSSTE.
Tampoco pagarán ISR los ingresos que se perciben por jubilación o pensiones, entre otros, e n una sola exhibición, pero sólo hasta por un monto de 3 millones 159 mil 97 pesos.
Advirtió que si hay excedente, se deberá pagar el impuesto respectivo, esto también aplica para 2022.
Explicó que en caso de que las pensiones sean mayores a dicha cantida d, el ISR se cubre únicamente por el monto que supere a lo permitido .
Como ejemplo, indicó que si se recibe un ingreso por estos conceptos de 50 mil pesos al mes, en principio está exento por 43 mil 299 pesos al mes, por lo que solo se pagará ISR por 6 mil 701 pesos sobrantes.
Además, recordó que los pensionados y contribuyentes podrán aplicar las deducciones personales conducentes relacionadas con los gastos médicos, donativos, colegiaturas e intereses hipotecarios, entre otros, con lo cual se podrá reducir el impuesto a cargo.
acmr
Economía
México reserva información antilavado a otros países, por primera vez desde 2013
Nación
Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
Estados
Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Espectáculos
INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio