Más Información

Grecia Quiroz exige acabar con extorsiones y justicia para Carlos Manzo; "no fuimos a doblar las manos", dice sobre reunión con Sheinbaum

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México
En estos días de asueto por la Semana Santa , los contribuyentes tienen que estar más alertas por posibles fraudes , ya que es cuando más aprovechan la situación los defraudadores para actuar.
Por eso, el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) pidió a los contribuyentes mantenerse atentos en el marco de la temporada de la declaración anual de impuestos en abril para las personas físicas .
Recomendó no compartir la Contraseña ni la firma electrónica para proteger su información fiscal y blindarse ante devoluciones fraudulentas.
Lee también
La Contraseña, es la clave secreta definida por el propio causante, y se compone de ocho caracteres alfanuméricos; sirve como llave de acceso para ingresar a diferentes aplicaciones y servicios que brinda el SAT.
En tanto la e.firma es única; es un archivo con un conjunto de datos seguro cifrado que tiene la misma validez que la firma autógrafa y garantiza la identidad de la persona.
Sirve para realizar trámites y servicios por internet ante el SAT, así como en otras dependencias, entidades federativas, municipios y la iniciativa privada.
Pidió hacer la denuncia correspondiente
en caso de detectar que alguien más presentó la declaración anual 2021 a nombre del contribuyente sin su consentimiento.
Lee también
Lo anterior, porque seguramente lo hizo con la intención de robar el saldo a favor, ya que el defraudador puede registrar una cuenta CLABE bancaria no reconocida para quedarse con la devolución de impuestos.
El indicó que las denuncias se deben dirigir a la siguiente dirección electrónica: denuncias@sat.gob.mx
vcr/rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









