Santander y FIRA buscan emprendedores para el campo mexicano; tecnología y sustentabilidad, áreas con mayor potencial

En conferencia de prensa, las instituciones resaltaron que la convocatoria está diseñada para impulsar soluciones que mejoren la productividad agrícola

Buscan Santander y FIRA emprendedores para campo mexicano. Foto: Archivo
Buscan Santander y FIRA emprendedores para campo mexicano. Foto: Archivo
Economía | 30-06-25 | 21:33 | Actualizada | 30-06-25 | 21:33 |

y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura () buscan a emprendedores mexicanos que desarrollen proyectos enfocados en el desarrollo tecnológico y sustentable del campo en México, donde los dos conceptos más innovadores podrán alcanzar premios económicos y capacitación en universidades internacionales.

“Es uno de los sectores más vulnerables al cambio climático, al tema de inclusión y temas de género. El campo nos ofrece tantas posibilidades que esperamos que estas innovaciones cubran muchos de estos temas que nos permitan premiar”, destacó la directora ejecutiva de sostenibilidad en Banco Santander México, Mariuz Calvet.

En conferencia de prensa, las instituciones resaltaron que la convocatoria está diseñada para impulsar soluciones que no solo mejoren la productividad agrícola, sino que también aporten a la resiliencia climática, la inclusión financiera y el empoderamiento de comunidades rurales, especialmente de mujeres y jóvenes.

“Estamos abiertos a todo tipo de proyectos. Innovación tecnológica, temas de sostenibilidad. Hay mucho talento en México. Una clase empresarial joven, emergente, muy brillante”, aseguró el director general adjunto de estudios, asuntos públicos y comunicación de Santander México, Alonso Cervera.

Lee también

El director general de FIRA, Alan Elizondo, comentó que el agro mexicano ya cuenta con destacados proyectos en innovación, desde el mejor uso del agua hasta desarrollos que disminuyen el uso de químicos en la producción de alimentos.

“Las innovaciones las vemos en la , que se puedan obtener desechos de industrias como del camarón, bioestimulantes para obtener el crecimiento de la planta dependiendo menos de químicos. Tenemos empresas que innovan en el mejor uso del agua o emisión de menos gases. Hay mucho espacio para tener beneficios”, precisó.

Así, a través de la segunda edición del Reto Santander Sostenible 2025, se busca promover soluciones sostenibles que enfrenten los principales desafíos socioambientales en el campo mexicano.

Lee también

Las instituciones destacaron que el programa entregará un millón de pesos en capital semilla, dividido entre dos ganadores, con 400 mil pesos para la categoría de proyecto emprendedor y 600 mil para la categoría de startup. Además, todos los integrantes de los equipos seleccionados recibirán capacitación especializada con certificación internacional por parte de la University of Manchester y la Universidad de los Andes.

Recordaron que la edición 2024 del reto recibió más de 190 postulaciones, centradas en cambio climático y eficiencia energética, lo que confirmó la existencia de un ecosistema emprendedor comprometido y con talento. La convocatoria está dirigida a emprendedores mayores de 18 años con ideas en formación o startups en crecimiento. Las inscripciones estarán abiertas del 30 de junio al 7 de septiembre a través de la plataforma www.santanderx.com.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información