Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
El riesgo país de México ligó tres semanas consecutivas al alza, al situarse el 26 de octubre pasado en 204 puntos base, lo que significó siete unidades por arriba de la semana previa.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al viernes pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, registró 16 puntos por arriba del cierre de 2017.
En el Informe Semana de su Vocería, apuntó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó cinco puntos base, mientras que el de Brasil creció seis unidades, al ubicarse el 26 de octubre de este año en 670 y 266 puntos base, en ese orden.
La dependencia encargada de las finanzas públicas de México explicó que este indicador refleja la posibilidad de que el país no cumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa.
El riesgo país de México cerró 2017 en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos al del año previo. Su mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, su máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.