, la firma británica de , comenzó a partir de esta semana su fase en beta en nuestro país, con la que los primeros usuarios de su lista de espera podrán probar la aplicación y ofrecer retroalimentación antes del lanzamiento general.

De acuerdo con la firma, este paso ocurre tras el inicio formal de operaciones, el cual se dio el 3 de noviembre de 2025, día en que empezó a darle la bienvenida a sus primeros clientes no empleados, conformado por amigos y familiares.

“Esta fase Beta es crucial para afinar el producto basándose en la experiencia de usuario en el mundo real, con el objetivo de proporcionar una solución de banca digital todo en uno, fluida e intuitiva, que ayudará a mejorar la forma en que las personas administran su dinero en México”, dijo la compañía. Los primeros usuarios de la fase beta podrán acceder gradualmente a la nueva aplicación bancaria de Revolut, que integrará una cuenta digital sin límites de depósito y la posibilidad de comprar, vender y gastar en más de 30 divisas desde la misma plataforma.

Lee también:

La versión inicial incluirá una tarjeta de débito personalizable que acumula puntos por cada compra, además de herramientas de gestión financiera como transferencias programadas, control de gastos y división de cuentas.

También ofrecerá una tarjeta de crédito sin anualidad, con beneficios enfocados en viajes y operaciones internacionales.

“Esta fase Beta es nuestra oportunidad para perfeccionar nuestro producto con comentarios reales de los clientes en México, asegurando que nuestro lanzamiento sea un éxito", dijo el director general de Revolut Bank en México, Juan Guerra.

Lee también:

En días pasados, Revolunt informó que comenzará operaciones en el país con un capital por mil 800 millones de pesos, monto que le permitirá mantener un índice de capitalización muy por encima del mínimo regulatorio.

La firma espera llegar a la rentabilidad en cinco años y anticipó un entorno de competencia intensa en el sector bancario mexicano a partir de la llegada de nuevos jugadores.

Con más de 60 millones de clientes a nivel global, Revolut apuesta por convertir a México en su plataforma de expansión para América Latina.

Lee también:

Luego de su aprobación de inicio de operaciones en México, La calificadora Standard & Poor’s asignó a Revolut Bank México notas de ‘mxA+’ y ‘mxA-1’ con perspectiva estable, al considerar que se trata de una subsidiaria con “importancia estratégica alta” para Revolut Group Holdings. HR Ratings también le otorgó calificaciones de HR AAA y HR+1, ambas con perspectiva estable.

S&P destacó que la filial mexicana estará totalmente integrada al ecosistema global de la empresa, compartiendo plataforma tecnológica, sistemas, marca y soporte financiero. Prevé que el banco mantenga un crecimiento acelerado durante sus primeros años, con una cartera de crédito estimada en 4 mil 500 millones de pesos al cierre de 2027.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]