El proceso de liquidación de entra en terreno definitivo con el arranque de dos públicas simultáneas que buscan colocar los activos más relevantes que dejó la institución.

El pasado 12 y 13 de noviembre, el liquidador Alvarez & Marsal México, bajo supervisión del IPAB, abrió convocatorias para la venta del paquete total de créditos remanentes y la cesión de 56 sucursales distribuidas en varias regiones más del país.

Cabe recordar que el pasado 10 de octubre, CIbanco entró en proceso de liquidación, luego de que sus accionistas solicitaron a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación de su licencia bancaria.

CIBanco fue señalado en junio pasado por supuestas operaciones relacionadas con lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Lee también

Así, la primera operación de liquidaciones corresponde al paquete completo de créditos, que al 30 de septiembre de 2025 suma montos de capital por varios miles de millones de pesos. La cartera comercial domina con más de mil 490 millones de pesos en créditos vigentes y cerca de 692 millones en vencidos. A esto se añaden portafolios hipotecarios, personales, Infonavit, IMSS y automotriz, que en conjunto conforman uno de los últimos bloques sustanciales del banco en liquidación.

En tanto, el componente hipotecario ronda los 204.9 millones de pesos en derechos vigentes, mientras que los créditos personales acumulan alrededor de 189.9 millones. En todos los casos, los interesados deberán adquirir la totalidad del paquete tal como fue configurado por el liquidador.

CIBanco enfrenta el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de que realizó operaciones relacionadas con lavado de dinero. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
CIBanco enfrenta el señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de que realizó operaciones relacionadas con lavado de dinero. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

La segunda subasta se enfoca en la cesión de sucursales, incluyendo los derechos de arrendamiento, adecuaciones y mobiliario. Se trata de 56 puntos distribuidos en varias regiones del país. El Bajío aporta 25 sucursales, con fuerte presencia en Guanajuato y cinco oficinas en León. En Occidente y Baja California se concentran 31 más, sobre todo en zonas de alta actividad como Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Tlajomulco y Los Cabos.

Ambos procesos establecen plazos ajustados y requisitos estrictos. Para la subasta de créditos, la entrega de documentos iniciales vence el 21 de noviembre, mientras que la fecha límite para obtener las bases es el 25 del mismo mes.

Lee también

La garantía de seriedad es de 500 mil pesos. En el caso de las sucursales, los plazos se extienden al 27 de noviembre y 2 de diciembre respectivamente, con una garantía de 150 mil pesos.

CIBanco se reserva el derecho de admitir o rechazar a cualquier participante sin justificación, y las ofertas, una vez entregadas, quedan libres de negociación. También se excluye del proceso a empleados del IPAB, funcionarios del liquidador, personas con acceso a información privilegiada o con litigios en curso contra el banco.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xcg/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]