CANCÚN.— Para recibir a los más de 6 millones de fans que viajarán a México para asistir a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que iniciará en junio del próximo año, las empresas de pasajeros y turismo preparan inversiones.
Por ejemplo, se considera destinar recursos tanto para las unidades de transporte como para mejorar y construir nuevas terminales de camiones, dijo el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Luis Antonio Zaldívar Sánchez.
“Las inversiones son a largo plazo. Estamos aprovechando que va a venir mucha gente a visitarnos y queremos darle una buena imagen al sector”, dijo en entrevista durante la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), celebrada del 2 al 4 del mes en curso.
“Llegan más turistas extranjeros, hay un crecimiento muy importante en el sector y eso nos está ayudando a recuperar el pasaje. Además, ya viene la euforia del Mundial; desde ahorita está repercutiendo y se espera un buen cierre del año y el próximo será muy bueno”, destacó Zaldívar Sánchez.
Ante la llegada estimada de 6 millones de visitantes al Mundial, que iniciará el 11 de junio del próximo año, se espera un crecimiento de 10% para el sector de transporte de pasajeros, que contrasta con la expansión proyectada de 2% para 2025.
Además, Zaldívar Sánchez agregó que para 2026 se proyecta que crezca 5% el movimiento de personas.
Expuso que ante la llegada de los aficionados al fútbol, “algunas empresas están renovando algunas terminales y centrales de autobuses ubicadas en las ciudades donde va a haber más turismo, o donde va a haber partidos del Mundial, así como a 200 kilómetros a la redonda”.
Por ejemplo, se tendrán nuevas terminales que serán aprovechadas no sólo por los turistas que vendrán al Mundial, sino también por los pobladores de esas localidades así como los futuros visitantes.