El es la institución encargada de brindar a trabajadores formales para la adquisición de bienes y servicios, promoviendo el acceso al financiamiento y el ahorro para los empleados mexicanos.

Para acceder a un por parte de la institución es necesario contar con una cita, que puede ser tramitada por medio de su página web, así como por sus canales de comunicación de WhatsApp y atención telefónica.

Para generar la cita en línea, el solicitante debe:

Si se tiene algún retraso para llegar a la cita, lo recomendado es reprogramar a través de la página web, tomando en cuenta que una nueva reserva puede tener un tiempo de espera de hasta 15 días.

Lee también

¿Cuánto te presta el FONACOT si ganas el salario mínimo?

De acuerdo con el sitio web de la institución, los préstamos que otorga son equivalentes a cuatro meses del salario de un trabajador. Si la percepción económica de un empleado es la mínima, la cantidad máxima que puede ser proporcionada es de 33 mil 920 aproximadamente.

Para saber el monto exacto del crédito al que se puede acceder, se tiene que tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Ingresos mensuales
  • Historial crediticio
  • Calificación del centro de trabajo
  • Descuentos en el recibo de nómina
  • Plazo de crédito (el plazo es de seis hasta 30 meses)
  • Nivel de endeudamiento (los porcentajes son del 10, 15 y 20 por ciento)
Fonacot. Foto: cortesía
Fonacot. Foto: cortesía

Lee también

Requisitos para tramitar el crédito Fonacot

Los trabajadores que requieran disponer un crédito Fonacot tienen que contar con una lista de documentos que deberán presentar en la cita agendada previamente a través de sus canales de comunicación o página web.

Los requisitos son:

  • Centro de Trabajo afiliado a Fonacot
  • Ser mayor de 18 años de edad
  • Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno)
  • Número de celular para llamada de validación en el momento
  • 2 referencias personales con número telefónico
  • Correo electrónico personal
  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses