Esta semana, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) desautorizó la realización de 13 nuevos vuelos desde los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles () y de la Ciudad de México () y hacia varios destinos en la Unión Americana.

El anuncio del gobierno de EU en torno a la cancelación de las rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y desde México hacia aquel país, afectará principalmente al AIFA, con la pérdida de más de 500 vuelos por semestre.

La víspera, la presidenta rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, así como de limitar las operaciones combinadas de pasajeros y carga, al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada.

Viva Aerobus informa hoy los pasos a seguir tras cancelación

En el caso de se cancelaron los vuelos programados para iniciar, a partir de noviembre desde el AIFA hacia Los Ángeles, Chicago, Orlando, Austin, Dallas, Denver, Houston, Miami y Nueva York.

La aerolínea pidió a los pasajeros mantenerse informados sobre esta situación a través de los medios de contacto registrados en su compra y los invitó a consultar su sitio web www.vivaaerobus.com, así como sus redes sociales oficiales para obtener información actualizada.

Lee también

Viva informó que esta tarde dará a conocer qué pasos deben seguir los pasajeros que ya tenían comprado un boleto para viajar hacia los destinos cancelados por el Departamento de Transporte estadounidense.

La Ley Federal del Consumidor indica que cuando se cancela un vuelo por causas atribuibles a la aerolínea, el pasajero puede pedir el reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

Sin embargo, en estos vuelos, la cancelación no fue por un motivo atribuible a la aerolínea sino por una decisión del gobierno de Estados Unidos, así que no necesariamente aplica un reembolso.

Aeroméxico implementa política de protección para pasajeros afectados

Por su parte, Aeroméxico informó que el vuelo entre el AICM y San Juan de Puerto Rico, que iniciaba operaciones el miércoles 29 de octubre, fue cancelado.

Por lo tanto, la aerolínea implementó una política de protección, la cual aplica a pasajeros con boletos expedidos bajo placa 139, incluyendo aquellos con código compartido AM.

La vigencia inició el 28 de octubre de 2025 y aplica para quienes viajen hacia San Juan de Puerto Rico (SJU) con fecha de viaje del 29 al 31 de octubre de 2025.

Así como para quienes viajen desde San Juan de Puerto Rico (SJU) hacia el AICM con fecha de viaje del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2025.

Aeroméxico implementa una política de protección tras la cancelación del vuelo entre el AICM y San Juan de Puerto Rico. Foto: archivo
Aeroméxico implementa una política de protección tras la cancelación del vuelo entre el AICM y San Juan de Puerto Rico. Foto: archivo

Lee también

Los pasajeros tienen una primera opción: Reembolso en forma de EMD (un monedero electrónico con fondos virtuales únicamente validos con la aerolínea) válido por el 100% del valor original del boleto, sin importar el punto de venta. Este voucher es válido para viajar en cualquier ruta de Aeroméxico, con vigencia de un año a partir de la fecha de emisión. O se puede pedir un reembolso en la forma de pago original.

La segunda opción es: cambio de fecha del viaje sin cargo ni diferencia de tarifa, manteniendo la misma ruta y cabina pagada. O cambio de ruta sin cargo adicional, sujeto a diferencia de tarifa.

“Esta política aplica únicamente por canales internos de Aeroméxico para todas las reservaciones afectadas, sin importar el punto de venta.

Lee también

“Cualquier actualización referente a la contingencia será comunicada”, indicó Aeroméxico.

¿Volaris pide a usuarios contactarla para ver opciones?

En el caso de Volaris, se canceló la nueva ruta entre el AICM y el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, la cual comenzaba a operar el próximo 2 de noviembre.

Se le sugiere a los pasajeros contactar con la aerolínea para ver qué posibilidades tienen de hacer cambios en su boleto adquirido. *Con información de Antonio López

Volaris indicó que están ofreciendo a los pasajeros las protecciones que marca la ley, ya sea acomodándolos en otro vuelo o rembolsando el costo del boleto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]