
Por el incumplimiento de Sony de México a otorgar 30% de descuento en preventa a compradores de la consola PlayStation 5 y ante la negativa de dicha empresa para conciliar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) levantará una acción o demanda colectiva contra dicha firma.
La Profeco invita a todos los que compraron en la tienda en línea de Sony de México esa consola y cuya compra les fue cancelada unilateralmente por la empresa a que se unan a la demanda.
Aunque esto aplica solamente a quienes el 1 de noviembre de 2020 entraron a la dirección ( https://store.sony.com.mx/ ), para comprar en preventa la consola.
A través de esta acción, la Profeco “demandará ante el juzgado competente que se respete la oferta publicada y se haga entrega de los productos adquiridos”.
Aunque Sony “anunció el 1 de noviembre de 2020 la preventa de su nueva consola PlayStation 5 en su tienda en línea, con un descuento de hasta 30%. El mismo día se realizaron múltiples compras, sin embargo, a pesar de haberse confirmado, el proveedor canceló la mayoría de ellas con posterioridad, de manera unilateral”.
Dicha práctica viola “los derechos de los consumidores a recibir información de forma clara, precisa y oportuna, a que no se les niegue el derecho a adquirir bienes y productos y que se les respeten las ofertas publicitadas por el proveedor, consagrados en la Ley Federal de Protección al Consumidor”.
La Profeco
expuso que Sony de México nunca mostró disposición para conciliar, por lo que se exigirá el cumplimiento.
Para sumarse a la acción colectiva hay que presentarse a la Dirección de Acciones Colectivas sita en Avenida José Vasconcelos 208, piso 11, Colonia Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Los interesados deben llevar la siguiente documentación: Consentimiento expreso y otorgado a favor de la Procuraduría Federal del Consumidor, copia de identificación oficial, formato Adicional de Datos Personales del Consumidor, documentos que comprueben la compra o intento de compra de los productos PlayStation 5, como comprobante de pago, factura, transferencias bancarias, capturas de pantalla, confirmaciones de compra, del proveedor y correos electrónicos, entre otros.
Lee también: Profeco exhibe a BP, Vips, VivaAerobus y a Sony por publicidad engañosa
cev
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores