Más Información

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió de un fallo en 498 motocicletas de la Harley-Davidson que incrementa las posibilidades de accidente, por lo que pidió a los usuarios llevarlas a revisión.
Consulta la causa del fallo y los modelos que lo presentan aquí:
¿Cuál es el fallo que presenta la Harley-Davidson?
Los propietarios de siete distintos modelos de motocicletas Harley-Davidson deberán llevar a revisión sus unidades porque se encontró un fallo en amortiguador trasero que podría ocasionar que el ajustador entre en contacto con el neumático, causando una repentina pérdida de presión en la llanta, lo que potencia el riesgo de accidente.
Lee también Peso cierra agosto con ganancias; Bolsa Mexicana de Valores sube tras dos meses de pérdidas
¿Qué modelos de Harley-Davidson presentan fallos, según la Profeco?
Profeco dio a conocer que son 498 unidades de los modelos FLHC año 2018, FLHCS año 2018, FLHCSANV año 2018, FLDE año 2018, FXLRS año 2020, FLHCSANV (120th Anniversary) año 2023 y FXLRST año 2024.
Harley-Davidson inspeccionará y en caso necesario, corregirá el fallo, sin costo para las personas afectadas. La campaña para atender el desperfecto estará vigente hasta el 14 de julio de 2027.
Los distribuidores autorizados contactarán a los propietarios de los modelos defectuosos por medio de correo electrónico, y el proveedor informará de este llamado en su página oficial https://www.harleydavidson.com/mx/es/index.html, donde los y las interesadas podrán verificar si su VIN está ligado a algún llamado a revisión.
Fallas en automóviles de 2025
De acuerdo con información de la Procuraduría y Nissan, también se llamó a revisión a casi 22 mil vehículos de la firma japonesa en México modelo Magnite 2025.
De acuerdo con Profeco, 6 mil 877 unidades de la versión Magnite Advance "presentan un fallo al activar las luces altas ya que se genera una sobrecorriente en el conector de los faros, provocando un sobrecalentamiento y al usarlos por periodos prolongados se derretiría el conector y los faros dejarían de funcionar".
Otros 15 mil 47 vehículos del mismo modelo y año, "la tubería ABS podría entrar en contacto con elprotector térmicodel turbo por una holgura incorrecta entre ellos, causando daños porabrasiónen la superficie de la tubería, perforación del tubo,fuga de líquido de frenosy reducción en la capacidad defrenado del auto, por lo que se encendería un mensaje de advertencia en el panel de instrumentos".
es/bmc