Estrategas de Banorte destacaron que el tipo de cambio se consolidó por debajo del piso de 18.50 pesos por dólar durante la semana pasada y calculan que rondará entre 18.30 y 18.60 de aquí al viernes.
El tipo de cambio despidió la semana en 18.45 unidades, de acuerdo con operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.
El debilitamiento del dólar ha permitido un marco de operación favorable para el peso, lo que se combina con una compresión de las primas de riesgo local, explicaron en el banco.
Anticipan que la debilidad del dólar prevalecerá durante más tiempo y esperan otros vientos a favor durante 2026 que impactarán positivamente a los activos denominados en pesos.
Prevén que la paridad acabará 2025 en 18.80 pesos por dólar y para 2026 ganará terreno para terminar sobre 18.30 unidades.
El consenso del sector privado calcula que el tipo de cambio va a finalizar este año en 19 pesos, indican los resultados de la encuesta que Citi aplicó la semana pasada a 37 bancos, casas de bolsas y grupos de análisis.
Barclays y XP Investments son las instituciones más optimistas del sondeo, al proyectar 18 unidades. En el otro extremo está Morgan Stanley, que pronostica un cierre de 20.55.
Este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos dará a conocer su decisión de política monetaria y el mercado descuenta un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, cuyo rango va de 4% a 4.25%.
Esta semana también contará con decisiones de política monetaria en Japón, la Eurozona, Canadá, Chile y Colombia. El Banco de México hará lo propio el 6 de noviembre.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












