La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.34 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.47% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El peso mexicano fue la tercera divisa más apreciada de la sesión, después de la fuerte depreciación del lunes por el riesgo de que pudiera enviar tropas a territorio nacional, lo cual fue rechazado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas ante el billete verde fueron: el peso colombiano con 0.91%, el dólar canadiense con 0.51%, el peso mexicano con 0.47%, el dólar australiano con 0.23% y el rublo ruso con 0.22%.

Lee también

El dólar al menudeo terminó este martes en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.21% o 4 centavos por arriba del cierre del lunes.

El mercado de capitales mostró fuertes pérdidas a nivel global, debido a la mayor aversión al riesgo por el conflicto entre China y Japón, así como la posibilidad de que el sistema financiero de Estados Unidos esté escaso de liquidez. Asimismo, se observa nerviosismo en el sector tecnológico en anticipación a los resultados trimestrales de Nvidia que se publicarán el día de mañana.

Inversionistas globales continúan favoreciendo al índice mexicano como referente emergente, dicen expertos. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Inversionistas globales continúan favoreciendo al índice mexicano como referente emergente, dicen expertos. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL

El Dow Jones cerró la sesión con una pérdida de 1.07%, cayendo por cuarta sesión al hilo; el Nasdaq Composite mostró una caída de 1.21%, retrocediendo en cinco de las últimas seis sesiones; por su parte, el S&P 500 perdió 0.83%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.55%, ligando cuatro sesiones a la baja. Al interior, resaltaron los retrocesos de las emisoras: Grupo México, con una caída de 3.18%; Banco del Bajío, -2.69%; Televisa; -2.44%; Grupo Aeroportuario del Centro, -2.30%) y Gentera; -1.97%.

Lee también

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en cuatro mil 72 dólares por onza, con un avance de 0.7% y borrando las pérdidas registradas en la mañana. Del mismo modo, el petróleo terminó la sesión en 60.74 dólares por barril, con un aumento de 1.39%.

El petróleo muestra un rebote, tras la noticia de que la cuarta refinería más grande de Rusia, Ryazan de Rosneft, estará fuera de operaciones hasta el 1 de diciembre tras un ataque de drones realizado por Ucrania durante el fin de semana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]