En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso cede terreno frente al dólar, mientras los inversionistas esperan la reunión de política monetaria de Banxico este jueves.

Respecto a la reunión de hoy, se anticipa un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés de referencia, así como mayor claridad sobre las próximas decisiones que tomará la Junta de Gobierno.

Precio del dólar este jueves

La en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una depreciación de 0.27% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.39%. El euro baja 0.4% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.52%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.5%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.27%.  Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.27%. Foto: Archivo

Mercados amanecen negativos ante escenario de cautela

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, extendiendo su corrección de sesiones previas, en un entorno marcado por la cautela ante la falta de catalizadores claros y dudas sobre el ritmo de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Además, las preocupaciones por valuaciones elevadas en el sector tecnológico presionan a los principales índices. Los inversionistas se mantienen atentos a la próxima temporada de reportes corporativos y a la publicación del indicador de inflación PCE preferido por la Fed, que podría redefinir el tono de los mercados en el corto plazo.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.74% del Nasdaq. En México, para el Índice de Precios y Cotizaciones se espera que continúen las tomas de utilidades y rondar alrededor de los 61 mil 500 puntos, estimaron los especialistas de Banorte.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.8%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.27% y el Han Seng retrocedió 0.13%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.5%, tomándose una pausa al alza de las últimas sesiones. El oro continúa respaldado y sube 0.1% manteniéndose muy cercano de máximos históricos por arriba de los 3 mil 700 dólares la onza troy.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses