El tipo de cambio mostró volatilidad bajista en la sesión overnight. Hoy, el peso mexicano es favorecido por la debilidad del dólar estadounidense.

También se ve favorecido luego de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico) el jueves, donde se moderó la expectativa de una postura menos acomodaticia.

Este viernes la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.56 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.04%. El euro sube 0.1% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.13%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 2.8%, perdiendo el interés de los inversionistas.

La divisa mexicana registra una apreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior. Foto: IStock
La divisa mexicana registra una apreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior. Foto: IStock

Mercados accionarios abren a la baja y extienden caídas del jueves

Al cierre de la semana, los mercados accionarios presentan movimientos negativos, extendiendo las caídas de la sesión previa, ante una mayor cautela por las elevadas valuaciones que ha impulsado el optimismo por la inteligencia artificial.

Adicionalmente, los inversionistas se mantienen cautelosos, ante la falta de información por el cierre del gobierno en Estados Unidos más largo de la historia, lo que ha limitado los datos económicos.

En el plano corporativo, destacó la aprobación del paquete salarial de un billón de dólares de Elon Musk, al cual le respondió a los accionistas con anuncios ambiciosos tanto sobre el negocio automotriz como el del robot humanoide.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.6% del Nasdaq. En México el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV podría consolidar alrededor de los 62 mil 800 puntos, estimaron los especialistas de Banorte.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.7%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.19% y el Han Seng retrocedió 0.92%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 1.06%, con el mercado sopesando las amenazas a la producción derivadas de sanciones a Rusia frente a un inminente exceso de oferta. Metales al alza con el cobre y el oro con alzas de 0.5% y 0.4%, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]