La en los mercados internacionales abre alrededor de 18.78 pesos por, lo que significa una apreciación de 0.4% u 8 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista, mientras los inversionistas continúan reaccionando al sorpresivo dato de en de la semana pasada, con esperanzas de que el podría actuar con un recorte más rápido de lo anticipado.

Hoy, el peso recupera terreno frente al dólar tras evaluar el reporte de confianza del consumidor local, el cual alcanzó un máximo de dos meses, además de ser impulsado por el retroceso de la divisa estadounidense, comentaron los especialistas de Monex.

Lee también

Por su parte, los analistas de Banorte esperan una operación semanal del de entre 18.70 y 19.20 unidades.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.42%. El euro sube 0.09% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.09%.

El , la divisa con mayores activos en el mercado de las , avanza 0.28%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Lee también

Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo alcista, tras conocer cifras económicas relacionadas con la confianza de los inversionistas y consumidores en Europa y México.

Adicionalmente, los inversionistas prestarán atención a las negociaciones comerciales de Estados Unidos con la India y China; después de que el presidente presionara a ambas economías para que dejen de comprar petróleo a Rusia e Irán.

En el plano corporativo, destaca que Tesla aprobó la adjudicación de acciones por valor de 29 mil millones de dólares a su , .

Lee también

En , los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.84% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.76%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 1.25% y el Hang Seng ganó 0.92%.

El estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cae 2.3%, tras el últimode suministro de la OPEP+ lo que ayudó a contrarrestar la amenaza de Washington para actuar contra los flujos de petróleo ruso. Balance positivo en metales, con el cobre y el oro ganando 0.5% y 0.2%, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses