La en los mercados internacionales abre alrededor de 18.28 , lo que significa una apreciación de 0.24% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso presenta fuerte correlación con las divisas de economías emergentes más utilizadas en estrategias de inversión cambiaria (carry trade), ante la posibilidad de que la reanudación de las agencias federales en Estados Unidos pueda reforzar la expectativa de recortes en la por parte de la .

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.09%. El euro baja 0.04% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.32%.

Lee también

El , la divisa con mayores activos en el mercado de las avanza 0.36%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

A mitad de semana, los mercados accionarios presentan movimientos positivos, impulsados nuevamente por empresas tecnológicas, principalmente del sector de .

Este optimismo también se relaciona con la expectativa de que el cierre gubernamental de 43 días en Estados Unidos llegue a su fin, lo que podría reactivar la publicación de datos económicos y fortalecer la posibilidad de recortes en las tasas de interés, sumado a factores como un crecimiento resiliente, inversiones en y un dólar más débil.

Lee también

En este contexto, los bonos del Tesoro repuntaron, mientras que el dólar y el oro permanecieron estables. Históricamente, la resolución de cierres ha impulsado al S&P 500, aunque parte del rebote parece ya descontado tras el avance semanal del 1.8%. A pesar del rally reciente, persisten advertencias sobre valuaciones elevadas en Estados Unidos, por lo que algunos estrategas mantienen preferencia por otros mercados, principalmente los emergentes.

En , los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.61% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.75%, mientras que en Asia los mercados cerraron en su mayoría al alza, el Nikkei ganó 0.43% y el Han Seng 0.85%.

Lee también

El estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 1.1%, tras tres días consecutivos de ganancias ante la persistencia de señales de sobreoferta. Más tarde, la OPEP y la Administración de Información Energética (EIA) publicarán sus reportes mensuales. Los metales registran ganancias, con el oro subiendo 0.3%.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]