Precio del dólar este 24 de julio; el peso retrocede mientras bajan expectativas de que México logre acuerdo comercial con EU

El índice dólar amanece con una apreciación de 0.26%

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Foto: Archivo
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Foto: Archivo
Economía | 24-07-25 | 07:43 | Actualizada | 24-07-25 | 07:43 |

El peso retrocede hoy tras alcanzar un nuevo mínimo de 2025, afectado por el fortalecimiento del dólar. En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista.

Adicionalmente, se tienen bajas expectativas de que se pueda alcanzar algún acuerdo comercial con Estados Unidos, que pueda eliminar la imposición de aranceles más altos, comentaron especialistas de Monex.

La registra este jueves una apreciación de 0.18% o 3 centavos con respecto a la jornada anterior.

De acuerdo con información de Bloomberg, hoy abre alrededor de los en los mercados internacionales.

En tanto, el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.26%. El euro baja 0.28% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.27%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.33%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.18%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.18%. Foto: Archivo

Mercados accionarios positivos ante reportes corporativos

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, tras la intensificación de la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre de 2025, impulsados por el buen reporte de Alphabet, el cual anunció un gasto de capital de 10 mil millones de dólares en IA.

Por ahora, algunos especialistas visualizan que continúe el repunte de los principales índices en Estados Unidos, ya que, hasta el momento el 83% de las empresas que han presentado sus resultados han superado las expectativas.

Por otro lado, Donald Trump declaró que los aranceles recíprocos serán mínimo del 15.0%, como medida para presionar a aquellos países que aún no han negociado con Estados Unidos.

Con lo anterior México y Brasil aceleran negociaciones bilaterales para fortalecer el comercio entre ambas naciones, tras el riesgo de un arancel de 50.0%.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.72% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.47%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.59% y el Han Seng 0.51%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, se recupera 1.15%, luego de cuatro sesiones a la baja, con los inversionistas atentos a negociaciones comerciales de Estados Unidos y bajos niveles de inventarios. Los metales van a la baja con el cobre y el oro cayendo 0.2% y 0.7%, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información