En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso opera en un rango estrecho a pesar del debilitamiento del billete estadounidense.
Lo anterior, considerando una modesta agenda económica en Estados Unidos, debido al cierre del gobierno o "shutdown", comentaron especialistas de Monex.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.43 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.31% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.02%. El euro sube 0.07% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.04%.
Lee también Precio del dólar hoy: Peso y Bolsa Mexicana registran pérdidas por cierre de gobierno en EU
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 2.3%, ganando el apetito de los inversionistas.

Mercados extienden impulso alcista por el sector tecnológico
Los mercados accionarios a nivel mundial extienden su impulso alcista, liderados por el sector tecnológico, tras el anuncio de una venta de acciones de OpenAI que elevó su valuación a 500 mil millones de dólares, consolidándola como la startup más valiosa del mundo.
Este evento fortaleció el optimismo en torno a la inteligencia artificial, impulsando avances en los principales índices, que apuntan a su quinta jornada consecutiva al alza.
Por su parte, los inversionistas minimizan el impacto del cierre parcial del gobierno en Estados Unidos, aunque se anticipan retrasos en la publicación de datos laborales clave.
Lee también Precio del dólar este miércoles: el billete verde inicia octubre a la baja
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el aumento de 0.58% del Nasdaq. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones se espera que también muestre optimismo a la par de internacionales y opere por arriba de 62 mil puntos estimaron los especialistas de Banorte.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.9% y el Han Seng 1.6%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.4%, con la expectativa de que la OPEP+ acuerde la restitución de una mayor parte de la producción en una reunión durante el fin de semana. Por su parte, el oro extiende su rally en máximos.
sg/mcc