Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, ya que después de evaluar el reporte de inflación al consumidor se mantiene el optimismo de los inversores sobre los próximos recortes de la Reserva Federal (Fed). En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista.

La en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una depreciación de 0.04% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.3%. El euro sube 0.29% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.51%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.31%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.04%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.04%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen positivos ante optimismo por cifras de inflación

A mitad de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, a medida que persiste el optimismo de los inversionistas tras conocer las cifras de inflación de julio menores a lo anticipado, con lo que ahora la atención cae sobre los datos de inflación al productor de mañana.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó durante una entrevista que existe una buena posibilidad de que se materialice un recorte de 50 puntos base en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal en septiembre, lo que profundizó el retroceso del dólar en la mañana.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.86% del Dow Jones.

Lee también

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.3% y el Han Seng 2.58%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.24%, a la espera de los inventarios de Estados Unidos hoy y asimilando el reporte mensual de la IEA que conserva expectativas de sobreoferta. Metales mixtos con preciosos al alza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses