En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Ahora, el peso es afectado por el fortalecimiento del dólar y el aumento de la demanda por refugio, ya que el rendimiento de los bonos estadounidenses permanece bajo presión, comentaron los analistas de Monex.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este marte alrededor de 18.62 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.66% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.24%. El euro baja 0.27% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.6%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 3.5%, perdiendo el interés de los inversionistas.
Lee también Octubre fulminó la racha de ganancias del peso y la BMV

Mercados tienen movimientos negativos
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, tras señales de agotamiento en el sector tecnológico. Palantir Technologies Inc. (considerada referente en inteligencia artificial) decepcionó con sus resultados, pese a mejorar su guía anual, y sus acciones retroceden más de 6%, arrastrando a otros referentes como Tesla y Nvidia.
La pérdida de impulso en los Siete Magníficos coincide con advertencias de especialistas sobre valuaciones excesivas, lo que ha llevado a anticipar una posible corrección de más del 10% en los próximos meses.
Este cambio de sentimiento también impacta a las materias primas, con caídas en el cobre y el crudo WTI, mientras que la incertidumbre sobre la política monetaria en Estados Unidos se intensifica ante mensajes mixtos de la Reserva Federal (Fed), reflejando divisiones internas sobre el rumbo de las tasas de interés.
Lee también Prevén que el peso gane más terreno
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 1.3% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.74% y el Han Seng retrocedió 0.79%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cae 1.4% tras cuatro días consecutivos de ganancias en medio de temores por una sobreoferta. Balance negativo en metales, con el oro bajando 0.3%.
ss/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













