Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.27 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.12% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, después de que Trump firmó una orden para finalizar con el cierre temporal del Gobierno, lo que impulsó a una tercera parte de las divisas de economía emergentes, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.23%. El euro sube 0.26% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.39%.
Lee también Precio del dólar hoy: Peso liga 6 jornadas de ganancias; bolsas esperan apertura de gobierno de EU
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.7%, perdiendo el interés de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen mixtos tras el fin del cierre gubernamental en EU
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, tras el fin del cierre gubernamental en Estados Unidos más largo en la historia, mientras persiste la incertidumbre sobre las tasas de interés.
Los inversionistas anticipan una mayor volatilidad para las siguientes sesiones con la reanudación de publicación de datos económicos. Sin embargo, la Casa Blanca anunció que, existe poca probabilidad de que se publiquen los reportes de empleo e inflación de octubre. Con lo anterior, las probabilidades de un recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal para el próximo mes se mantienen.
En el plano corporativo, el entusiasmo por la inteligencia artificial pierde fuerza, Nvidia retrocede, mientras Cisco avanza tras mejorar su guía para 2026. Algunos especialistas señalan una rotación hacia acciones defensivas y rezagadas.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.1% del S&P 500. En México, podríamos observar pocos movimientos con el Índice de Precios y Cotizaciones manteniéndose por arriba de los 63 mil puntos, estimaron los analistas de Banorte.
En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.16%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.43% y el Han Seng 0.56%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.7%, a pesar de que la Administración de Información Energética (IEA) amplió su expectativa de sobreoferta para el siguiente año. Los metales presentan buen desempeño en general incluyendo a la plata y el oro con un alza de 1%.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










