Más Información

México subirá hasta 50% los aranceles a autos y productos chinos; implementará el nivel máximo permitido por la OMC

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses
Ante los diversos problemas en la producción de leguminosas y granos, los precios al consumidor de diversos alimentos registran alzas en el país, como el frijol y la lenteja, que llegaron a venderse en algunas zonas hasta en 53 y 55 pesos por kilo, respectivamente.
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, expuso que la sequía y el sobreprecio en la importación de ambos alimentos son los factores que provocaron el aumento en su cotización.
Detalló que en el mercado nacional hay escasez de frijoles negro y pinto por la sequía que enfrentan los estados productores, lo que obligará a importar esas leguminosas, lo que implica alzas.
Expuso que el maíz también registra incrementos, lo que “empuja a la industria de la masa y la tortilla a aumentar el kilo a casi 24 pesos”.
El huevo también subió súbitamente de precio, al pasar de 36 a 42 pesos por kilo, mientras que la papa se incrementó de 22 a 24 pesos; el limón de 25 a 44 pesos; la naranja de 14 a 19 pesos. Los cárnicos como el pollo, de 56 a 68 pesos; la carne de res, de 156 a 170 pesos, y la carne de puerco de 69 a 96 pesos.
Rivera dijo que en general hay un “home run inflacionario” de 12.21%, lo que tiene que ver con incrementos de los granos, así como de las gasolinas, gas LP y tarifas de energía eléctrica.