Más Información

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

Sheinbaum anuncia censos para la entrega de apoyos a afectados por fuertes lluvias; “a nadie dejaremos desamparado"
La cotización de la plata tocó un máximo en tres décadas este jueves como parte de una tendencia de los inversores a buscar activos seguros por la incertidumbre geopolítica y económica, pero la fiebre por el oro comenzó a ceder tras una racha alcista.
La onza de plata subió por encima de los 50 dólares por primera vez desde 1993, después de que el oro cediera levemente tras marcar un récord el miércoles sobre los 4 mil dólares.
John Plassard, director de estrategia de inversiones de Cite Gestion Private Bank explicó a AFP que las preocupaciones sobre la economía de Estados Unidos, la posibilidad de que la Reserva Federal vuelva a recortar las tasas y los temores sobre la deuda de Francia influyeron.

Lee también Precio del oro sube a 4 mil dólares por onza
¿Hay escasez de plata?
"Lo que también está sucediendo, y esto es lo que ha dado un impulso adicional a la plata, es que hemos empezado a oír hablar de una escasez de este metal", declaró Plassard que destacó que la plata se utiliza en industrias como la de los paneles solares, además de como activo de inversión refugio en tiempos inciertos, al igual que el oro.
David Morrison, analista de mercado sénior de Trade Nation, una empresa de servicios financieros, dijo que parece que hay una consolidación del oro "tras dos meses de ganancias incesantes".
Los precios del cobre también están al alza y se aproxima a 4 mil 929 dólares por libra, 10 mil 866 dólares por tonelada métrica, según medios locales.
El precio de este jueves es un 1.2% más que el anotado el miércoles y supera el anterior récord registrado el 20 de mayo de 2024, cuando el precio del metal rojo llegó a los 4.925 dólares la libra.
De acuerdo a los expertos, el alza se explica por un aumento de la demanda debido a la transición mundial hacia las energías limpias y al "boom" de la electromovilidad, pero también por problemas de suministro.
sg/mcc