Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
El dólar al menudeo terminó este martes en 21.08 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 1.15% o 24 centavos por arriba del cierre del lunes, su cierre más elevado desde el pasado 2 de agosto de 2022 cuando se ubicó en 21.28 unidades.
Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.58 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.2% o 24 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose ante un aumento en la aversión al riesgo con la victoria de Trump a la presidencia de Estados Unidos, pues se espera que imponga una política migratoria estricta, reduzca impuestos e implemente aranceles comerciales, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
La mayoría de los principales cruces frente al dólar perdieron terreno frente al billete verde siendo las más depreciadas hoy: el rublo ruso con 2.06%, el peso colombiano con 2.03%, el peso mexicano con 1.2%, la libra esterlina con 0.92%, y el rand sudafricano con 0.91%.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, cortando un rally de cuatro sesiones consecutivas en donde los índices de Estados Unidos alcanzaron un nuevo máximo histórico.
Lee también Golpean al peso nombramientos de Trump
A su vez, el Dow Jones registró una pérdida de 0.86%, mientras que el Nasdaq Composite mostró una disminución de 0.09%. Por su parte, el S&P 500 retrocedió en la sesión 0.29%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 0.69%, ligando tres sesiones de caídas. Al interior, resaltaron las disminuciones de las emisoras: Cemex, con una contracción de 2.3%; Femsa, -1.8%; Grupo México; -1.6%; Bimbo, -3.2%; e Industrias Peñoles, -5.5%.
desa/mgm