
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.85 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.55% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, ligando dos sesiones de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.33 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 0.44% o 9 centavos por debajo del cierre del martes.
La apreciación del peso durante la sesión se debe principalmente a una corrección luego de alcanzar un nivel cercano a 20.10 pesos por dólar, por lo que el peso se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
Lee también Precio del dólar abre al alza en 19.98 pesos al mayoreo; peso revierte avance de la sesión previa
En la canasta amplia de principales cruces con el billete verde, además del peso mexicano, las divisas más apreciadas este miércoles fueron: el peso chileno con 0.06%, el dólar de Hong Kong con 0.04% y el real brasileño con 0.04%.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global. Se observa un nerviosismo entre los inversionistas por eventos relevantes durante la próxima semana, resaltando la publicación de los reportes trimestrales de seis de las siete emisoras tecnológicas más importantes.
El Dow Jones registró una pérdida de 0.96%, ligando tres sesiones de pérdidas, el Nasdaq Composite mostró una caída de 1.6%, cortando una racha de cinco sesiones de ganancias. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 0.92%.
Lee también Peso toma un respiro y se recupera tras varias pérdidas frente al dólar; cotiza debajo de las 20 unidades
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV registró una pérdida de 0.43%, ligando tres sesiones de caídas. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras como Grupo Aeroportuario del Sureste, con una contracción de -3.6%; América Móvil, -1.3%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -1.8%; Grupo Aeroportuario del Centro,-4.6%; Femsa, -0.8%; y Alsea, -5.2%.
En el mercado de materias primas, el petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 70.77 dólares por barril, cayendo 1.83%, ante un aumento en los inventarios de petróleo en Estados Unidos durante la semana previa.
desa/mgm
Nación
INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia
Nación
Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales
Nación
Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Nación
Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”