
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.21 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.5% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que pierde la ganancia de las últimas dos jornadas, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este jueves en 20.72 pesos a la venta conforme a la información de Banamex, 0.48% o 10 centavos por arriba del cierre del miércoles.
La depreciación del peso se debe al fortalecimiento de la divisa estadounidense, que registró una ganancia de 0.3% durante la jornada del jueves, conforme al índice ponderado.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas en Wall Street. El Dow Jones que cayó 0.53%, ligando seis sesiones a la baja; el S&P 500 retrocedió 0.54% y el Nasdaq Composite disminuyó 0.66%.
En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 0.18%. El DAX alemán mostró un avance de 0.13%, mientras que el FTSE 100 de Londres ganó 0.12% en la sesión.
En el mercado de las materias primas, el petróleo WTI de referencia para el crudo mexicano, terminó la jornada en los 70.02 dólares el barril, lo que significó un retroceso de 0.38% en la sesión, frenando la tendencia registrada en las últimas tres jornadas.
desa/mgm
Nación
La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Estados
"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco
Nación
Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Mundo
EU subraya que nuevos aranceles a México y UE "son reales"; abre la puerta a acuerdos