Peso es afectado por débil reporte de inversión fija en México; checa el precio del dólar este jueves

El índice dólar amanece con una apreciación de 0.58%

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.73 pesos por dólar. Foto: iStock
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.73 pesos por dólar. Foto: iStock
Economía | 03-07-25 | 08:11 | Actualizada | 03-07-25 | 08:11 |

Este jueves el peso mexicano es afectado por el débil reporte de inversión fija en México. En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista.

Lo anterior mientras los operadores se mantienen cautelosos ante la publicación del reporte clave del mercado laboral estadounidense, además de la votación del paquete fiscal en el Congreso de EU, comentaron los especialistas de Monex.

La en los mercados internacionales abre la jornada alrededor de , lo que significa una apreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En Estados Unidos, las cifras de empleo mostraron una creación de 147 mil plazas, cifra superior a los 106 mil estimados, y por arriba de los 139 mil del mes previo, mientras que la tasa de desempleo bajó a 4.1% desde el 4.2% anterior.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.58%. El euro baja 0.62% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.31%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.4%, ganando el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.2%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.2%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen mixtos ante eventual aprobación de plan fiscal de Trump

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, después de que la Cámara de Representantes aprobó avanzar hacia la votación final del paquete fiscal propuesto por Donald Trump, el cual contempla: recortes fiscales, eliminación gradual de los incentivos a la energía limpia y la financiación de la campaña contra la inmigración.

Adicionalmente, de nueva cuenta Trump arremete en contra del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el mandatario exige la renuncia por la decisión de mantener las tasas de interés en vez de realizar recortes.

En tema de política comercial, Estados Unidos y Vietnam lograron un acuerdo tras semanas de negociones, evitando tarifas mas altas antes del fin de la prórroga de la siguiente semana. Por último, el gobierno estadounidense derogó las restricciones sobre la venta de software de diseño de chips a China, lo anterior forma parte de un acuerdo para mitigar tensiones entre ambas naciones.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios operan con pocos cambios, destacando el alza de 0.39% del Nasdaq. Vale la pena señalar que los mercados de Estados Unidos cerrarán temprano de cara a la celebración del Día de la Independencia mañana.

En México, podríamos observar pocos cambios, con el Índice de Precios y Cotizaciones consolidando por arriba de los 58 mil puntos, estimaron los especialistas de Banorte.

En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.31%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.06% y el Han Seng retrocedió 0.63%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.12%. En metales, los preciosos operan en terreno negativo, el oro cae más de 1.0% y la plata ajusta -0.1%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información