
Petróleos Mexicanos (Pemex
) reconoció que este domingo fue víctima de intentos de ataques cibernéticos, que fueron neutralizados oportunamente, "pero que afectaron a menos del 5% de los equipos de cómputo de la empresa".
Mediante un comunicado, la petrolera aseguro que la producción, abastecimiento e inventarios de combustible están garantizados.
Indico que la empresa opera con normalidad: “El funcionamiento de los sistemas de operación y producción de la empresa no están comprometidos, además de que se encuentran blindados”, añadió.
Detalló que la red interna de Pemex , al igual que todas las grandes empresas e instituciones gubernamentales y financieras, nacionales e internacionales, recibe con frecuencia amenazas y ataques cibernéticos que hoy no han prosperado.
Hizo un llamado a la comunidad petrolera y a la sociedad, a evitar rumores que dañan la imagen de la empresa.
Desde la tarde de hoy, reportes de trabajadores de Pemex a EL UNIVERSAL así como información obtenida por Reuters apuntaron a un ataque de ransomware en los equipos de la empresa, la cual no se había pronunciado.
Lee también: Ataque cibernético a Pemex es a nivel nacional
De acuerdo con el reporte de Reuters, el fin de semana un ataque cibernético habría afectado a miles de computadoras y a diversos servidores de la compañía a nivel nacional.
Pemex notificó a empleados en la víspera, a través de correos electrónicos, que registró un incidente en un área de cómputo ubicada en el Estado de México, que consistió en la detección de un "ransomware" que podía bloquear sus pantallas y cifrar archivos importantes
"Este scareware ya está siendo atacado y se espera la solución en las próximas 48 horas", decía el correo electrónico.
Con información de Reuters.
Lee aquí más noticias de Pemex
ml
Nación
Narco acelera producción de vehículos monstruo; crece en este sexenio su decomiso
Nación
Pablo Gómez de dirigir a la izquierda socialista a la Unidad de Inteligencia Financiera... llevará a cabo el plan B de AMLO
Nación
El caso de lavado que Pablo Gómez no detectó... pero EU, sí
Metrópoli
Los daños por el Suburbano al AIFA; “Cortaron” el hogar de Paula y no la han indemnizado