La creación de un permitirá la profesionalización de los agentes y empresas privadas responsables del comercio exterior, según se establece en una iniciativa que forma parte del paquete económico 2026

Se trata de una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la .

La reforma busca promover la especialización, asegurar la competitividad de los agentes y agencias aduanales, así como combatir las prácticas indebidas que socaban la recaudación y afectan el interés público.

Lee también

A partir del 2026, si es que el Congreso de la Unión aprueba la iniciativa, las patentes aduanales tendrán una vigencia de 10 años.

Lo anterior, se asegura, dará certeza jurídica a los agentes aduanales, ya que actualmente no se establece una vigencia específica; es así que el preverlo en la ley asegurará que se cumpla con el principio de legalidad.

El Consejo estará presidido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y estará integrado también por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Dicho consejo será el encargado de otorgar las patentes a los agentes aduanales y las autorizaciones a las agencias aduanales.

Se plantea la importancia de que estos participantes también sean responsables de la correcta determinación del pago de las contribuciones y no sólo se señale como culpables a los importadores y exportadores.

Se pone de manifiesto que la evasión fiscal representa un desafío significativo al erario público, y que el Estado debe tener la capacidad para evitar que dicho fenómeno siga afectando tanto la recaudación como la equidad del sistema tributario.

De esta manera, las medidas propuestas por el gobierno de la República buscan corregir estas deficiencias mediante una serie de reformas estratégicas que, entre otras, estén orientadas a modernizar las aduanas, fortalecer los controles de las autoridades aduaneras, especialmente en aquellos regímenes en los que se han detectado la incidencia de prácticas indebidas, y establecer mecanismos efectivos para garantizar el pago de contribuciones en operaciones de comercio exterior.

Para ello, se propone modernizar a la ANAM a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Lee también

Piden autorizar a empresas de mensajería para despacho aduanero

Además, se pone a consideración de los diputados y senadores que la ANAM otorgue autorización a las empresas de mensajería y paquetería para el despacho aduanero.

Esto únicamente para mercancías de procedimiento simplificado, es decir las de bajo valor no sujetas a un régimen arancelario.

Tiene como objetivo que ayuden a evitar la subvaluación de mercancías, sobre todo de calzado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses