dejó de ser solo el mes de las calabazas y los sustos: ahora también es una de las temporadas más rentables del año para las pequeñas y medianas empresas mexicanas.

De acuerdo con Tiendanube, plataforma de , el llamado “mes del miedo” representa alrededor del 9% de las ventas anuales de las PyMEs que venden en línea.

Este incremento coloca a octubre como el tercer mes con más ventas del año, solo detrás de noviembre y diciembre, impulsados por el Buen Fin, la Navidad y el Año Nuevo.

Lee también

Incluso supera en desempeño a eventos como el Hot Sale o las fiestas patrias de septiembre, mostrando que el consumo ligado a las festividades de Halloween y Día de Muertos crece cada vez más en México.

Máscaras para disfraces de Halloween. (29/10/2024). Foto: Alejandra Ortiz / EL UNIVERSAL
Máscaras para disfraces de Halloween. (29/10/2024). Foto: Alejandra Ortiz / EL UNIVERSAL

Del terror al espíritu navideño

Las tendencias de compra durante octubre reflejan una mezcla curiosa entre lo macabro y lo festivo.

Los productos más vendidos incluyen decoraciones con fantasmas y duendes, disfraces, donde destaca Elastic Girl como el favorito, y los clásicos personajes de terror como Chucky, Freddy Krueger, Michael Myers, Pennywise y Jason Voorhees.

También destacan las sudaderas y ropa temática, así como juguetes y peluches, donde el personaje más vendido del mes fue nada menos que El Grinch, el eterno enemigo de la Navidad.

Además, los productos navideños en preventa comenzaron a posicionarse desde octubre, aprovechando los precios bajos y la anticipación de los consumidores.

¿Cuánto gasta la gente en Halloween?

Durante esta temporada, las personas gastan en promedio entre mil 460 y mil 568 pesos en la categoría de disfraces.

Sin embargo, más que trajes completos, la mayoría opta por accesorios, máscaras y detalles temáticos para complementar su atuendo sin exceder el presupuesto.

Lee también

El arranque del consumo navideño

Aunque diciembre parece lejano, las compras navideñas comienzan desde octubre, impulsadas por las preventas, las promociones y la disponibilidad de inventarios.

Este comportamiento ha consolidado al mes del miedo como el inicio no oficial de la temporada alta de e-commerce, donde los consumidores digitales ya planean sus compras de fin de año.

Arranca la temporada de compras navideñas. Foto: Archivo
Arranca la temporada de compras navideñas. Foto: Archivo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses