Más Información

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Cae segundo sospechoso por asesinato del abogado David Cohen; "no habrá impunidad", afirma Pablo Vázquez
La nueva regulación a partir de la reforma energética deja dudas todavia sobre la participación del sector privado en el sector de electricidad, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
”La infraestructura necesaria en el mercado eléctrico requiere participación pública y privada, para ello se requieren reglas claras y predecibles. La publicación de los reglamentos faltantes representa un paso clave para concluir el andamiaje jurídico de la reforma energética de 2024/25.
“Sin embargo, un aspecto que definirá las posibilidades de inversión en el sector son las nuevas Reglas del Mercado y las disposiciones administrativas emitidas por la Comisión Nacional de Energía (CNE)”, apuntó el Imco.
Lee también BBVA México se disculpa con usuarios por falla en su sistema y asegura que “fue un problema de fierros”
El 3 de octubre de 2025 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los reglamentos de las leyes del Sector Eléctrico, Geotermia, y Planeación y Transición Energética.
De acuerdo con el Instituto, las normativas que aún faltan, serán el último eslabón en el andamiaje institucional y deberán incorporar condiciones claras y certeras para la plena implementación del nuevo marco legal y regulatorio del sector.
”La inversión privada pasa de ser un motor de desarrollo del sector a un apoyo complementario del Estado para cubrir únicamente las necesidades que identifica como prioritarias.
“Aunque esto, en principio, no se contrapone con los proyectos particulares, siempre y cuando se cumpla el mandato de prevalencia, se abre una ventana para la discrecionalidad en el otorgamiento de permisos bajo el argumento de la planeación vinculante”, señaló el Imco en un informe.
Pide precisar funciones del Estado en materia eléctrica
Ante este panorama, el Imco propuso precisar el criterio de generación bajo control del Estado.
Para incentivar la inversión en generación eléctrica es necesario explicitar que la energía inyectada por productores privados con contratos de largo plazo con CFE y por generadores bajo el esquema de Producción Independiente de Energía sea considerada bajo control estatal al estar representada en el Mercado Eléctrico Mayorista por la CFE y operar bajo los criterios y condiciones establecidos por la empresa pública.
Lee también Afores cierran tercer trimestre con plusvalías históricas y se acercan al billón de pesos en rendimientos
Lo anterior permitirá cumplir con el mandato de prevalencia, de que el estado tiene que generar 54% de la electricidad, sin reducir las posibilidades de inversión en el mercado de generación eléctrica.
También, pide definir, en las nuevas Reglas del Mercado, criterios que permitan cumplir la meta de prevalencia estatal y despacho económico de carga sin crear distorsiones en el mercado mediante reglas claras de priorización y criterios de transparencia en costos de operación.

Solicita integrar efectivamente la inversión privada en la planeación. El mecanismo para que los particulares presenten proyectos debe servir como insumo para la planeación vinculante. Este instrumento no debe restringir las posibilidades de inversión en el mercado eléctrico, ni limitar inversiones que no están contempladas en la planeación, propuso el Imco.
También sugirió promover la transparencia en los proyectos de CFE, pues es necesario transparentar los fideicomisos empleados por CFE para el desarrollo de sus centrales, especialmente información como recursos disponibles y estructuras de financiamiento.
Finalmente, pidió garantizar que los contratos de producción de largo plazo y los proyectos de asignación mixta se asignen mediante procesos competitivos. Para las inversiones mixtas, es crucial que el proceso de selección considere no solo el costo, sino también las sinergias y el valor agregado que los nuevos socios pueden tener con CFE.
es/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]