
El Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás) designó a Guillermo Gómez Herrera como presidente para el periodo 2025–2029, un lapso que será crítico para el desarrollo energético de México, de acuerdo con esta organización.
Gómez Herrera, actual director general de Consultoría Sustentable G2H, asumió el liderazgo con una visión centrada en profesionalizar al sector, generar condiciones propicias para la inversión y fortalecer su presencia en la conversación energética del país.
Además, Óscar Mendoza, director de la División Gas para México y Centroamérica de Gasoductos y Estaciones del Norte (GENSA), fue nombrado tesorero de esta agrupación.
Lee también Banxico disminuye recorte a 25 puntos; tasa de interés pasa de 8% a 7.75%
Gasoductos y Estaciones del Norte es un proveedor líder de productos y soluciones innovadoras para el sector del gas natural.
Los nombramientos llegan en un momento determinante para el sector: la reciente aprobación de la Ley de Biocombustibles ha abierto una ventana concreta para que el biogás deje de ser una energía potencial y comience a ocupar un lugar real en la matriz energética nacional.
“Su plan parte de una premisa clara: el biogás puede resolver de forma simultánea desafíos ambientales, sociales y económicos, pero para lograrlo, necesita estructura, representación y visibilidad”, apunta el comunicado.
Lee también Vacaciones de verano: ¿Se retrasó o cancelaron tu vuelo?, Profeco te dice cómo debe compensarte la aerolínea
El CNBiogás, fundado en 2018, reúne a más de 70 miembros de toda la cadena de valor: desde pequeñas y medianas empresas hasta asociaciones civiles, consultores, universidades e industrias.
Su función no es regulatoria, sino articuladora. Bajo esta lógica, la nueva presidencia busca consolidar al consejo como un espacio técnico, confiable y estratégico para el desarrollo del biogás en México, indica.
La agenda 2025–2029 del CNBiogás está organizada en diversos ejes que apuntan al fortalecimiento institucional; la formación técnica; la ejecución de proyectos piloto y la vinculación territorial.
Lee también Inflación anual desacelera en julio, llega a 3.51%; liga dos meses a la baja
Entre los objetivos más relevantes se encuentran: Impulsar una estrategia nacional que impulse el posicionamiento a través de la educación para explicar, con claridad y evidencia, qué es el biogás y cuál es su valor energético, ambiental y económico.
Además, buscan ampliar las capacidades del sector a través de una plataforma educativa especializada, con diplomados, talleres y materiales técnicos abiertos, con una meta de al menos tres mil personas capacitadas en los próximos 4 años.
es/mgm
Periodismo de investigación
Senado gastalón y austeridad olvidada: banquetes, gasolina y viajes
Nación
Ejército se equipa contra explosivos y narcominas
Estados
Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Economía
Enciende alertas caída de remesas para familias pobres