Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos
Desde junio pasado, las plataformas digitales de transporte como Uber, Didi y Cabify cumplen con el pago de diversos impuestos de manera formal como el ISR que enfrentan los taxistas tradicionales.
Uber, Cabify, Bolt y Beat
, así como las plataformas de servicios de entrega de alimentos a domicilio como Cornershop, Rappi, Sin Delantal y Uber Eats se apegaron a la regla administrativa de impuestos en mayo pasado y su vigencia inició el primero de junio.
De acuerdo con Uber , esta medida, además de reducir su carga fiscal , facilita el proceso de pago de los impuestos y obligaciones fiscales ya existentes para prestadores de servicios independientes.
La medida impone una tasa de retención mensual del IVA de 8% , para el pago del ISR se establecen tarifas entre 3% y 9%, dependiendo de las percepciones económicas mensuales del socio conductor o socio repartidor y de su régimen fiscal, explica Uber en su blog.
“La medida es opcional para las personas en el Régimen de Incorporación Fiscal que solo tengan ingresos por actividades prestadas a través del uso de plataformas tecnológicas”.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









