Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
Moody’s cambió la perspectiva de las calificaciones del gobierno de México de estable a negativa y afirmó las calificaciones de emisor, las calificaciones de largo plazo de deuda sénior no garantizada en “Baa2”.
“El cambio de perspectiva se debe a nuestra opinión de un debilitamiento de la formulación de políticas y del entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos.
El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal, tras la ampliación del déficit público este año, lo que supone una desviación de un historial de larga data de déficits bajos independientemente de las presiones económicas.
Al mismo tiempo, la reforma constitucional corre el riesgo de erosionar los controles y contrapesos del sistema judicial del país, con un posible impacto negativo en la solidez económica y fiscal de México'”, dijo.
Agregó que existe una mayor probabilidad de que los pasivos contingentes derivados de Pemex, puedan materializarse en el balance del gobierno, sin restablecer al mismo tiempo la sostenibilidad de la deuda a largo plazo de la petrolera y, por lo tanto, manteniendo los riesgos fiscales para el gobierno.
desa