Más Información

Fracasa proyecto de Reyes Rodríguez para anular elección judicial; Tribunal Electoral avala triunfo de ministros de la Corte

Estos fueron los vehículos usados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; siguen investigaciones

Exabogada de “El Chapo” denuncia a presidente de ONG por violencia política; Meta entrega información del activista

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo
La Miscelánea fiscal 2022 que ya fue aprobada en votación en lo general por el Pleno de la Cámara de Diputados contiene dos importantes cambios en materia de deducciones de impuestos para las personas físicas.
Estas modificaciones están relacionadas con los donativos, planes personales de retiro y aportaciones complementarias de retiro, contenidas en el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Lo anterior va en perjuicio del ahorro complementario al que tienen derecho los trabajadores inscritos en una Afore.
Respecto al límite del monto de las deducciones , se presentan dos cambios relevantes: la cantidad máxima a considerar no podrá exceder de cinco veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización ( UMA ), es decir 163 mil 467 pesos, en lugar de salarios mínimos anuales o el equivalente del 15% de ingresos.
El cambio más relevante es considerar dentro de la limitante a las deducciones por donativos efectuados y a las aportaciones voluntarias a planes de retiro.
Actualmente las personas físicas pueden hacer deducciones en sus declaraciones anuales de impuestos que se presenta cada año a más tardar el 30 de abril por diferentes conceptos como gastos funerarios, por intereses hipotecarios, gastos médicos, colegiaturas, transporte escolar, por donativos y aportaciones voluntarias.
De ser avalados los cambios en el Senado de la República, a partir de enero del 2022, dichas deducciones tendrán una limitante global por hasta 163 mil 467 pesos que incluye a donativos y aportaciones voluntarias.
Para el caso de las donaciones que haga un contribuyente persona física, tendrán esa limitante global para deducirla como un gasto en la declaración anual.
Quedan excluidos los donativos no onerosos ni remunerativos.
Se estima que por esta medida se vean afectadas más de cinco mil organizaciones de la sociedad civil.
Lee también
vcr/lsm