
La aerolínea Volaris estimó que el gobierno federal recuperará la Categoría 1 en seguridad aérea hacia mitad del año.
Enrique Beltranena, presidente y CEO de Volaris, comentó que para aprobar la Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), que es la auditoría de FAA de Estados Unidos, el gobierno mexicano ya hizo las modificaciones necesarias a la Ley de Aviación Civil, para conseguir la Categoría 1.
En conferencia con analistas, Beltranena detalló que de 39 observaciones que hizo la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), cinco tenían que ver con modificaciones a la Ley de Aviación Civil, y los otros 34 puntos ya se cumplieron.
Las observaciones de la FAA implican un mayor presupuesto para la Agencia Federal de Aviación Civil, así como un plan de seguimiento del cumplimiento de las acciones.
Lee también Volaris reporta operaciones normales tras contingencia por tormenta "Elliot"
Por lo tanto, Volaris calculó que el Gobierno de México podría obtener la Categoría 1 a principios de junio.
Agregó que aún si el gobierno pasa la auditoría IASA, pasarían dos meses más, en términos de “burocracia” por parte del gobierno en Estados Unidos, para que se determine si México vuelve a obtener la Categoría 1.
Por lo anterior, estimó la aerolínea, sería hacia finales de julio o principios de agosto, cuando la aviación comercial mexicana ya pueda regresar a operar hacia Estados Unidos bajo la citada categoría.
Lee también Ya tiene trabajo la piloto despedida por Volaris tras grabar incidente entre 2 aviones en el AICM
Volaris tiene planeado reasignar 4 aviones para incrementar rutas y frecuencias hacia Estados Unidos, una vez que se reinstale la Categoría 1.
“Esas rutas tardarán dos o tres meses en operar al 100%, por lo que será hasta el cuarto trimestre del año cuando estemos operando ya con Categoría 1”, explicó Beltranena.
Volaris también tiene planeado fortalecer la alianza de código compartido con la aerolínea Frontier, en cuanto el gobierno mexicano salga de la degradación.
En tanto, en el primer trimestre del año, Volaris registró una pérdida neta de 71 millones de dólares.
Los ingresos operativos totales se ubicaron en 731 millones, un aumento de 29%, mientras que los gastos operativos totalizaron 762 millones de dólares, representando 104% de los ingresos operativos totales.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción