
El Banco Mundial (BM) aprobó el financiamiento solicitado por el gobierno de México para el ejercicio correspondiente al 2024 por un total de mil millones de dólares.
Lo anterior significa un monto mayor en comparación a los dos años anteriores cuando los préstamos requeridos al organismo fueron de 700 millones de dólares en el 2022 y 2023, respectivamente.
Así, representa el mayor endeudamiento con el BM desde el 2021 cuando en el ámbito global se enfrentaban las consecuencias de la pandemia por Covid-19, con un monto de mil 725 millones de dólares para México.
También es el tercero más alto en la presente administración considerando que en el 2020 el organismo autorizó al gobierno mexicano mil 230 millones de dólares.
En relación al financiamiento para el presente año, servirá para fortalecer las finanzas sostenibles e impulsar una mayor inclusión financiera.
Los recursos se destinarán al desarrollo de infraestructura de mercado y pagos digitales, para apoyar a las mujeres y población rural, proyectos sostenibles y para que las empresas de menor tamaño puedan ser susceptibles de crédito.
rtd
Nación
Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad
Metrópoli
Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; sigue el minuto a minuto de la manifestación de hoy, 30 de julio
Nación
Por relojes, pulseras y viajes, exigen a morenistas justa medianía
Nación
Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo