El director general de AXA México, Daniel Bandle, informó que a causa de las fuertes registradas en la Ciudad de México, se han registrado hasta el momento 50 reclamaciones entre autos, negocios y casas habitación afectadas.

“Estos datos nos deberían sensibilizar para incrementar la penetración de los seguros, bien sea de manera voluntaria o, en caso de , ¿por qué no de manera obligatoria?”, dijo el directivo en una publicación en Linkedin.

De acuerdo con datos de la firma, solamente en autos, el costo medio que se tiene por unidad siniestrada por lluvias es de 70 mil pesos. En tanto, se espera que en los próximos días se registren más reportes de autos afectados por las registradas en días recientes en la capital del país y su zona metropolitana.

Lee también

En días pasados, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros () alertó que las lluvias excepcionales de este año provocarán un aumento significativo en los reclamos de seguros, siendo los seguros de automóviles los más afectados. Históricamente, el 2.7% de los siniestros automovilísticos anuales, equivalentes a aproximadamente mil 500 millones de pesos, se deben a daños por lluvia. Se proyecta que para 2025, esta cifra aumente un 10%.

En el ámbito de los seguros de daños, los eventos hidrometeorológicos representan cerca del 25% de los reclamos por lluvias e inundaciones en años sin huracanes de gran categoría, lo que se traduce en pagos anuales de alrededor de mil 300 millones de pesos por parte de las aseguradoras para cubrir afectaciones en hogares, negocios y centros comerciales. Para este año, la AMIS anticipa un incremento del 6% en la siniestralidad debido a la mayor frecuencia e intensidad de los eventos climáticos.

La información histórica de la AMIS revela un incremento notable en los daños asegurados por fenómenos hidrometeorológicos en México. El promedio anual de pagos por este tipo de siniestros fue de tres mil 978 millones de pesos entre 2000 y 2011, cifra que se elevó a seis mil 622 millones de pesos entre 2012 y 2024, lo que subraya el creciente impacto de estos eventos en el país. Ante esta situación, la AMIS insta a la población mexicana a reforzar la cultura de la prevención.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses