
cartera@eluniversal.com.mx
Hoy se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos de acceso a postes emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), donde se establece un precio máximo de 100 pesos por columna, adelantó Edgar Olvera, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Se fija un precio límite de 100 pesos y de ahí para abajo se cobra en función del peso de los cables; el que pese más pagará más arriba, y el que sea más ligero pagará menos”.
Estos precios responden a una política de incentivo para no desgastar la infraestructura eléctrica, así como atender a tecnologías más directas. “No pesa lo mismo un cable coaxial, uno de cobre o de fibra óptica”.
Actualmente el acceso a un poste cuesta 78 pesos más 20 pesos de supervisión por poste más IVA, eso supera los 100 pesos, detalló.
Olvera comentó que en el esquema que se manejaba hasta ahora no importaba el tipo de cable que usaran las empresas. “Puedes poner un cable pesado y pagar lo mismo que uno ligero, y eso genera desgaste”.
A partir de la publicación de los lineamientos habrá un programa que llevará aproximadamente dos años para la limpieza y reacomodo, pues ya no se permitirán las famosas “cocas o cables de reserva en rollos”, sino en raquetas bien ordenadas, dijo. Se acomodan las redes, se etiquetan, se da orden y lugar a cada operador.
Mundo
Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores; buscan que se fabriquen en EU
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Nación
No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco
Nación
Lorenzo Córdova gana amparo para ser eliminado de libros de la SEP; Corte ordena reeditar textos