La alcanzó las 367 mil 870 unidades en octubre y fue su mayor volumen mensual desde que comenzó 2025, de acuerdo con cifras que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La estadounidense ensambló 85 mil 385 vehículos ligeros durante el mes pasado, 3% más que en octubre de 2024 y se mantiene como el mayor fabricante del país.

En segundo lugar se encuentra la japonesa Nissan, al producir 58 mil 115 unidades y significó una disminución de 17.4%, debido a que la compañía está en medio de un proceso de cierre de la planta de Civac en Morelos, y otra operada en asociación con Daimler en Aguascalientes.

Lee también

En tercer puesto aparece la estadounidense Stellantis, cuya producción fue de 36 mil 597 automóviles y representó un incremento de 13.7%; mientras que la alemana Volkswagen se colocó en el cuarto sitio, al fabricar 34 mil 458 coches, 0.1% más que hace un año, y le siguió la estadounidense Ford, con 32 mil 921 unidades.

En general, las automotrices enfrentan un periodo de ajuste de demanda, así como la aplicación de aranceles en su principal destino de exportación: Estados Unidos.

Los registros del Inegi muestran que la industria vendió en el extranjero 314 mil 227 vehículos ligeros durante octubre, una contracción de 5.5%. No obstante, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) afirmó que el desempeño exportador se mantiene estable frente a la coyuntura internacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]