¿Jamón o embutido? Profeco te dice cuál tiene menos proteína cárnica

La Profeco dijo que en los últimos años se lanzaron al mercado productos que se denominan embutidos pero “no tienen un aporte nutrimental menor que el del jamón”

En un Estudio de Calidad que desarrolló la Profeco y que se publica en la Revista del Consumidor de julio de 2025, se analizaron 40 productos. Foto: Freepick
En un Estudio de Calidad que desarrolló la Profeco y que se publica en la Revista del Consumidor de julio de 2025, se analizaron 40 productos. Foto: Freepick
Economía | 02-07-25 | 17:27 | Actualizada | 02-07-25 | 17:27 |

A pesar de que en los mostradores de los supermercados se exhiben jamones junto con otros embutidos, hay una gran diferencia entre uno y otro, porque los primeros contienen más cárnicos que los segundos, advirtió la (Profeco).

La Norma Oficial Mexiana 158-SCFI-2003, Jamón-denominación y clasificación comercial, especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas, información comercial y métodos de prueba indica que solamente pueden denominarse jamones de pierna aquellos que contienen por lo menos 55% de carne de pierna de cerdo con o sin hueso o, si es de pavo, deben tener el mismo porcentaje, pero de muslo de dicha ave.

¿De qué esta hecho el jamón, según Profeco? (02/07/25) Foto: Diario del Consumidor
¿De qué esta hecho el jamón, según Profeco? (02/07/25) Foto: Diario del Consumidor

Sin embargo, los productos denominados embutidos que son similares al jamón pero que no lo son, no están sujetos a la normatividad anterior, “por lo que pueden estar elaborados a partir de cualquier carne y de cualquier carne, de pollo, pavo y cerdo o incluso pastas cárnicas”.

Lee también

Otra diferencia es que el “contenido de soya de los “embutidos” puede ser más elevado al del jamón y el porcentaje de fécula ser inferior o superior al 10%, lo que disminuye el aporte nutrimental de estos alimentos sin denominación por la Norma. Lo mismo sucede con los aditivos, como los azúcares, nitritos, fosfatos y sodio”, expuso la Profeco.

¿De qué esta hecho el jamón, según Profeco? (02/07/25) Foto: Diario del Consumidor
¿De qué esta hecho el jamón, según Profeco? (02/07/25) Foto: Diario del Consumidor

En un Estudio de Calidad que desarrolló la Profeco y que se publica en la Revista del Consumidor de julio de 2025, se analizaron 40 productos, 21 jamones comerciales -de los cuales 14 de pavo, cuatro de pierna, dos de pavo y cerdo, uno de cerdo y pavo-.

También se analizaron cinco productos de clasificación económica, divididos de la siguiente manera: dos de pavo y tres de pavo y cerdo. En la cifra se contemplaron 13 de diferentes denominaciones que se declaran como embutidos y sólo uno de imitación vegana.

Lee también

La Profeco dijo que en los últimos años se lanzaron al mercado productos que se denominan embutidos, embutido cárnico cocido, con carne de cerdo, de pavo o de los dos, pero “tienen un aporte nutrimental menor que el del jamón”.

¿De qué esta hecho el jamón, según Profeco? (02/07/25) Foto: Diario del Consumidor
¿De qué esta hecho el jamón, según Profeco? (02/07/25) Foto: Diario del Consumidor

Expuso que la manera de distinguir la diferencia está en que “los embutidos cárnicos se ven demasiado lisos, brillosos o con apariencia de masa prensada; en cambio, el jamón suele tener un tono uniforme y una textura firme y fibrosa. Re visa que en el empaque diga “jamón” y no “pro ducto cárnico”, “cocido de cerdo” o “embutido”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información