
El sector privado consideró que la decisión de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de permitir a Pemex ser quien defina los precios de venta de gasolinas a los gasolineros y darle la posición de dominante cerrará la competencia en el mercado, envía una señal de incertidumbre, rompe con el compromiso del gobierno y aleja la inversión.
Por una parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que dejar a Pemex fijar precios de venta de gasolinas y de servicios en lugar de la autoridad reguladora da poder a la petrolera para dominar el mercado.
Por ello, pidió dar marcha atrás o reconsiderar las decisiones porque frenan las inversiones y generan incertidumbre.
El martes, la CRE dio marcha atrás a una disposición por la cual los precios de venta de petrolíferos de Pemex a gasolineros y precios para que los privados utilicen estaciones de almacenamiento se sometía a la autoridad reguladora, con lo que ahora la petrolera fijará sus precios.
Además, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, dijo que tanto el éxito de Pemex como de CFE debe darse “en un entorno de competencia, con reglas claras que incentiven la inversión, en un esquema de ganar-ganar entre sector público y privado”.
Nación
Delegado de FGR asesinado en Tamaulipas investigaba a Tania Contreras; PAN la denunció por asociación delictuosa
Nación
"Vamos bien", asegura Sheinbaum rumbo a su primer informe de Gobierno; anhela estar a la altura del pueblo, expresa
Mundo
Trump se reunirá con Putin en Alaska; será el primer encuentro entre EU y Rusia desde 2021
Mundo
Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma