
Intercam y CIBanco aparecen en la lista de las que lograron un nivel satisfactorio en la Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca Múltiple 2024 que entre otros aspectos revisa el desempeño en las actividades de inversión y el manejo de divisas, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Dicha evaluación, que surgió a partir de la reforma financiera del 2014 y que se da a conocer ahora en julio tras los ajustes hechos el año pasado, analizó -a partir de esos cambios en el Cuestionario Estratégico que aplica a los bancos-, las acciones y programas considerando su modelo de negocio como objetivos prioritarios.
Cada año la Secretaría de Hacienda realiza la evaluación para verificar si están cumpliendo con su mandato legal de contribuir al desarrollo económico del país.
Es decir, que sus actividades se orienten al cumplimiento de su objeto social de acuerdo a lo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito que apoyen el desarrollo regional, y que no sólo se financien con la compra de valores gubernamentales con dinero de los acreditados, según el espíritu de la reforma que nació hace 11 años. No evalúa liquidez ni insolvencia.
En la evaluación correspondiente al 2024, la SHCP destacó que conforme a los resultados, el sistema bancario en México mantiene una posición sólida y resiliente.
De las 49 instituciones de banca múltiple en operación durante 2024, 45 obtuvieron una calificación satisfactoria.
Banco de Inversión Afirme, S.A., Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero obtuvo una calificación de satisfactoria con observaciones.
Mientras que el coreano Banco Shinhan de México, S.A., Institución de Banca Múltiple, reprobó al resultar con una evaluación no satisfactoria.
La Secretaría de Hacienda señaló que la evaluación busca que con su actividad crediticia la banca privada fomente el ahorro en todos los sectores y regiones del país.
Así como una adecuada canalización hacia cobertura regional más amplia que propicie la descentralización del sistema bancario.
También revisa el desempeño de las actividades de inversión y el manejo de divisas que hacen, para lo cual califica varios aspectos como la intermediación relacionada con la actividad crediticia y la captación de recursos.
Además de los productos, servicios e infraestructura a través de los cuales, las instituciones llevan a cabo sus operaciones bancarias.
También la calidad de los servicios en la operación de las instituciones. Además, los esfuerzos y buenas prácticas en materia de finanzas sostenibles e igualdad de género.
mcc
Mundo
Unión Europea no descarta designar terroristas a cárteles
Nación
Sucesor del Inai niega datos del gobierno en 99.6% de los casos
Nación
Censores de periodistas, violación constitucional: especialistas
Estados
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo